GUÍA | 5 pasos para obtener un certificado digital

5 pasos para obtener un certificado digital

Esta guía describe los 5 pasos para obtener un certificado digital.

El citado certificado es necesario para trámites electrónicos a través de Internet con las administraciones y cada día es más exigido para presentar solicitudes en los procesos selectivos.

Los empleados de la administración pública están obligados a relacionarse electrónicamente con la administración siempre que se trate de asuntos relacionados con el desempeño en su puesto de trabajo.

Los ciudadanos no tienen dicha obligación, tal y como dispone la Ley 39/2015, sin embargo, ya en muchos procesos selectivos es el único modo de inscribirse, como apuntaba, sobre todo en categorías superiores donde se entiende que el aspirante tiene la formación y conocimientos suficientes.

Cómo conseguir tu certificado digital

Para esta guía usaremos la entidad de certificación de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre o FNMT.

Aunque existen otras entidades de certificación, la FNMT esta es la más consolidada y reconocida.

El tipo de certificado que vamos a solicitar es el de persona física.

Comenzamos accediendo al siguiente enlace:

Obtener certificado digital

El certificado consistirá en un archivo descargable por el solicitante, para lo que hay que seguir los 4 pasos siguientes:

Paso 1: Consideraciones previas y configuración del navegador.

Es posible que sea necesario instalar los certificados raíces, un tipo de software necesario para que el certificado sea útil. Para lo que deberás acceder aquí:

Guía obtener certificado digital

Una vez comprobado e instalado el software necesario puedes pasar al siguiente paso.

Paso 2: ENLACE PARA SOLICITAR EL CERTIFICADO DIGITAL:

Completa todos los datos y haz click en “ENVIAR PETICIÓN”.

Guía obtener certificado digital

Paso 3:

Se recibe un código de solicitud al e-mail personal que se ha designado en la solicitud del certificado.

Paso 4:

Con el código de solicitud asignado y con el DNI, te has de personar con el objetivo de acreditar tu identidad en cualquier oficina de las siguientes:

Paso 5:

Una vez hayas acreditado tu identidad, recibirás en tu correo electrónico un e-mail con un enlace para poder descargarte el certificado digital.

Paso 6:

MUY IMPORTANTE: ÚNICAMENTE PUEDES DESCARGARTE EL CERTIFICADO DIGITAL EN EL MISMO EQUIPO/PC EN EL QUE HAS SOLICITADO EL CERTIFICADO. EL SISTEMA NO TE PERMITIRÁ DESCARGAR EL CERTIFICADO EN UN EQUIPO DISTINTO DEL QUE SE UTILIZÓ PARA SOLICITAR DICHO CERTIFICADO.

Deja un comentario