Las retribuciones complementarias de los funcionarios son retribuciones que pretenden diferenciar lo que cobran los funcionarios, en función de diferentes características no estrictamente ligadas al subgrupo al que pertenece su cuerpo o a la antigüedad, como era el caso de las retribuciones básicas. En este caso, se retribuye al funcionario fundamentalmente por características ligadas a su puesto concreto de trabajo y a la labor realizada.
En primer lugar, cada funcionario tiene asignado un nivel de complemento de destino. El complemento de destino está ligado a un escalón que va asignado al puesto concreto en el que está prestando sus servicios. En general, a mayor complejidad y responsabilidad del puesto, mayor será el complemento de destino. El complemento de destino pretende introducir la idea de carrera. El funcionario comienza su carrera en el cuerpo concreto al que pertenece en un puesto con un nivel de complemento de destino y, a medida que va progresando en su carrera, va ascendiendo escalones del nivel de complemento de destino y cobrando más. Se cobra en doce mensualidades y dos pagas extraordinarias.
¿Los salarios que aparecen en las tablas son brutos o netos?
Ej: para un auxiliar administrativo con 1 trienior, su sueldo sería:
Sueldo + un trienio: 656.18€ + 19.64€
Complemento de destino (nivel 12): 284.80€
complemento específico: 0€
complemento de productividad (el mínimo): 191.85€
Total = 1152.47€
¿Son correctos mis cálculos?
A esos 1152,47€, ¿habría que quitarle retenciones, o es lo que te ingresan en tu cuenta?
Hola, jose
Exacto, es en bruto. Te falta sumar el complemento específico.
Las tablas en este artículo están desactualizadas, y ahora en enero subirán otro 2,5 por ciento más las retribuciones totales.