Permisos por cuidados: guía completa para trabajadores en 2025

¿Sabías que el Estatuto de los Trabajadores reconoce nuevos derechos para conciliar vida laboral y familiar? Desde 2023 y 2024 se han incorporado los permisos por cuidados, que permiten a las personas trabajadoras ausentarse de su puesto en determinadas situaciones sin perder salario.

En esta guía de MurciaOposiciones.com encontrarás todo lo que necesitas saber sobre el permiso de 4 días por fuerza mayor y el permiso retribuido de 5 días por cuidado de familiares y convivientes, con ejemplos prácticos y claves legales para que no te quede ninguna duda.


¿Qué son los permisos por cuidados?

Los permisos por cuidados son derechos laborales regulados en el artículo 37 del Estatuto de los Trabajadores (ET). Permiten a cualquier persona trabajadora ausentarse de su empleo de forma retribuida en casos de urgencia familiar o necesidad de atender a un familiar o conviviente.

Su finalidad es facilitar la conciliación de la vida personal, familiar y laboral, garantizando que situaciones imprevistas o graves no generen un perjuicio económico para el trabajador o trabajadora.


Permiso de 4 días por causa de fuerza mayor

En qué consiste

Es un permiso retribuido que otorga 4 días al año para atender motivos familiares urgentes. Se pueden disfrutar por días completos o por horas, en función de la necesidad.

Por ejemplo:

  • Si trabajas 8 horas al día, dispones de 32 horas anuales que puedes usar de forma flexible.

Cuándo se puede usar

Solo en situaciones urgentes e imprevistas que requieren la presencia inmediata del trabajador. Ejemplos:

  • Accidente de un hijo en horario escolar.
  • Enfermedad repentina de un familiar durante la jornada laboral.

👉 Importante: no cubre citas médicas programadas ni operaciones previstas.

Desde cuándo existe

Este permiso entró en vigor el 30 de junio de 2024 y se recoge en el artículo 37.9 del ET.

¿Se descuenta del sueldo?

No. El permiso es totalmente retribuido y no afecta al salario ni a la jornada reconocida.


Permiso retribuido de 5 días por cuidado de familiares y convivientes

Quién puede solicitarlo

Cualquier trabajador que necesite atender a un:

  • Cónyuge o pareja de hecho.
  • Parientes hasta segundo grado por consanguinidad o afinidad.
  • Familiares de la pareja de hecho.
  • Personas convivientes, aunque no exista parentesco.

En qué casos se aplica

  • Hospitalización.
  • Accidente.
  • Enfermedad grave.
  • Intervención quirúrgica con reposo domiciliario.

Condiciones de disfrute

  • Deben disfrutarse en días laborables y consecutivos.
  • El permiso puede solicitarse en cualquier momento de la hospitalización o reposo, no solo al inicio.
  • Es necesario avisar y justificar ante la empresa.

👉 Los fines de semana no cuentan en el cómputo.

Compatibilidad

Es compatible con otros permisos, como el de 4 días por fuerza mayor.

Desde cuándo existe

Este derecho entró en vigor el 30 de junio de 2023, ampliando la regulación anterior (que solo reconocía 2 días y no incluía a convivientes).


Diferencias clave entre los dos permisos

PermisoDuraciónSituacionesBeneficiariosEntrada en vigorRetribución
Fuerza mayor (4 días)4 días/año (flexibles en horas o días)Urgencias familiares imprevistasHijos, padres u otros familiares que requieran atención inmediata30/06/2024
Cuidado de familiares (5 días)5 días consecutivos por casoHospitalización, accidente, enfermedad grave, cirugía con reposoCónyuge, pareja, familiares hasta 2º grado y convivientes30/06/2023
permisos por cuidados

Preguntas frecuentes

¿Puedo usar ambos permisos en el mismo año?
Sí, son derechos distintos y compatibles.

¿Qué familiares cubren los permisos?
El de 4 días se centra en urgencias; el de 5 días incluye un espectro más amplio de familiares y convivientes.

¿Qué ocurre si la empresa se niega a reconocer el permiso?
La negativa podría considerarse una vulneración de derechos laborales, y se recomienda acudir al sindicato o a la jurisdicción social.


Conclusión

Los permisos por cuidados son un avance fundamental para la conciliación. Conocerlos es clave tanto para tu vida laboral como para preparar las oposiciones: aparecen en preguntas de legislación laboral y forman parte del Estatuto de los Trabajadores.

👉 En MurciaOposiciones.com seguiremos publicando guías claras y prácticas sobre derechos laborales, permisos y normativa que te ayudarán tanto en tu estudio como en tu trabajo.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.