La Comunidad Autónoma de la Región de Murcia ha publicado en el BORM nº 226 de 30 de septiembre de 2025 la convocatoria de 19 plazas de agentes medioambientales CARM, que se cubrirán mediante el sistema de oposición libre.
Esta convocatoria supone una oportunidad relevante para quienes desean desarrollar su carrera profesional en el ámbito de la protección del medio natural y la gestión de los recursos ambientales de la Región.
Índice
Agentes medioambientales CARM: Un refuerzo para la protección ambiental en Murcia
Los agentes medioambientales desempeñan un papel fundamental en la defensa, control y conservación del medio ambiente, especialmente en una comunidad como la murciana, que cuenta con un extenso patrimonio natural, espacios protegidos y un alto grado de presión urbanística y agrícola.
Sus funciones abarcan desde la vigilancia de los montes y parajes naturales, hasta el control de la caza, la pesca, la protección de especies en peligro y la supervisión de actividades que puedan afectar al entorno natural.
La incorporación de 19 nuevas plazas refuerza un cuerpo que históricamente ha denunciado falta de personal para cubrir las necesidades del territorio. Con este proceso selectivo, la CARM busca dar estabilidad a la plantilla y garantizar que se cuenta con los recursos humanos necesarios para cumplir con las políticas de protección ambiental.
Requisitos para participar en la convocatoria
Para poder presentarse a estas oposiciones es necesario cumplir con los siguientes requisitos básicos:
- Nacionalidad española, o pertenecer a un Estado miembro de la Unión Europea o a países con acuerdos de libre circulación.
- Tener cumplidos 16 años y no exceder la edad de jubilación forzosa.
- Estar en posesión de la titulación de Técnico Superior en Gestión y Organización de Recursos Naturales y Paisajísticos o Título de Técnico Especialista en la rama equivalente.
- Contar con el permiso de conducir tipo B, imprescindible para el ejercicio de las funciones del puesto.
- En el caso de titulaciones extranjeras, es necesario aportar la homologación oficial correspondiente.
Tasas y exenciones
La participación en el proceso selectivo requiere el abono de las tasas correspondientes, que deberán pagarse por vía telemática a través de la sede electrónica de la CARM.
Están exentos del pago:
- Las personas con discapacidad igual o superior al 33 %.
- Los miembros de familias numerosas de categoría especial.
- Las víctimas del terrorismo.
- Las víctimas de violencia de género.
Inscripción en el proceso
El plazo de inscripción es de 20 días hábiles a partir del día siguiente a la publicación en el BORM. La solicitud debe formalizarse exclusivamente de manera telemática a través de la sede electrónica de la CARM, procedimiento 2120.
Cómo será el proceso selectivo
El sistema será de oposición libre, lo que significa que únicamente se valorará la nota obtenida en los ejercicios. Según la Orden de 14 de febrero de 2025, publicada en el BORM el 20 de febrero de ese mismo año, los ejercicios se estructuran de la siguiente manera:
- Parte común: temas relacionados con la Constitución Española, el Estatuto de Autonomía, el Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP) y la legislación administrativa general.
- Parte específica: normativa sectorial en materia de medio ambiente, espacios naturales protegidos, aguas, flora y fauna, así como legislación de caza, pesca y gestión forestal.
Se prevé que el primer ejercicio se realice a partir de enero de 2026. Además, las personas que en convocatorias anteriores hubieran obtenido al menos un 75 % de la nota máxima en un ejercicio quedarán exentas de repetirlo en la siguiente convocatoria, con una validez de hasta tres años.
Creación de lista de espera
Una vez finalizado el proceso, se creará una lista de espera de personal interino que permitirá cubrir necesidades temporales en el cuerpo de agentes medioambientales. Esta lista se elaborará con un baremo que otorga:
- Hasta 40 puntos por la calificación obtenida en la oposición.
- Hasta 60 puntos por la experiencia laboral en la Administración Regional.
Importancia estratégica de la convocatoria
El anuncio de estas 19 plazas de agentes medioambientales en Murcia tiene una doble relevancia. Por un lado, contribuye a dar salida profesional a personas con formación y vocación por la protección de la naturaleza. Por otro, supone una mejora en la capacidad operativa de la Administración Regional para responder a los retos ambientales que afronta la Región, desde la gestión de los recursos hídricos hasta la protección de ecosistemas vulnerables como el Mar Menor o los espacios naturales de la Red Natura 2000.