Icono del sitio MURCIAOPOSICIONES.com

ANDALUCÍA | La Junta reprograma los procesos selectivos a partir de julio

Reanudación IAAP

Reanudación IAAP

El Instituto Andaluz de Administración Pública (IAAP), dependiente de la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior, ha reprogramado entre los meses de julio y diciembre, –con la excepción de agosto que es inhábil–, las oposiciones pendientes de celebrarse en la Comunidad y paralizadas como consecuencia de la crisis sanitaria derivada por el Covid-19, a las que aspiran unos 70.700 candidatos. Si bien, las solicitudes que afectan a estos procesos de oposición se elevan a 125.468 pero hay pruebas ya han desarrollado algún ejercicio y que algunos procesos tienen dobles solicitudes (estabilización y oferta de empleo ordinaria).

En concreto, se han dejado pendientes de concluir 13 procesos selectivos, a los que habría que añadir los 46 exámenes de otros tantos cuerpos que quedaron pendientes de comenzar sus ejercicios. Desde el momento que finalice la suspensión de los plazos administrativos declarada por el real decreto 463/2020, de 14 de marzo, las convocatorias de procesos selectivos se podrán tramitar con carácter ordinario.

Entre las principales novedades de esta reprogramación se encuentra que todas aquellas oposiciones que superen los 1.000 candidatos y las de Auxiliares Administrativos (Reserva Discapacidad Intelectual) se van a descentralizar en las ocho provincias de Andalucía para evitar desplazamientos y aglomeraciones. Los aspirantes realizarán las pruebas en sus provincias de origen y los que viene de fuera de Andalucía
las harán en Sevilla.

También se ha decidido que la gran mayoría de los exámenes tendrán lugar en centros escolares y no en aulas universitarias como se venían realizado hasta el momento. El motivo es que las aulas de los colegios son más pequeñas y así se evita lugares de gran dimensión, además de que los grupos serán más reducidos. El número permitido tendrá que establecerlo las autoridades sanitarias.

El dinero que se ahorre del alquiler de las aulas universitarias se destinará a contratar a más personal para vigilar los exámenes, dado que al haber grupos más pequeños se incrementará sustancialmente el número de aulas con exámenes y, por tanto, las aulas a vigilar.

Cronograma de las oposiciones

La reprogramación acordada establece que en el mes de julio se realizarán
aquellas oposiciones que ya estaban iniciadas y tenían ejercicios pendientes. Entre septiembre y octubre tendrán lugar las convocatorias con más aspirantes, alguna cuenta con hasta 27.000 aspirantes. Y, finalmente, entre noviembre y diciembre se celebrarán las que tienen un menor número de plazas y candidatos.

Se ha previsto que en la primera quincena de julio se celebren las oposiciones a los siguientes cuerpos:

En la segunda quincena de julio tendrían lugar:

Para la primera quincena de septiembre están previstas las relativas a los cuerpos de

En la segunda quincena del mes de septiembre, tendrían lugar las de:

En la primera quincena de octubre se han ubicado las convocatorias a los cuerpos de:

En la segunda quincena del mes están previstas las de:

Para la primera quincena de noviembre se han previsto la de:

En la segunda quincena del mes se celebrarían las relativas a:

Accede a la nota de prensa: http://www.juntadeandalucia.es/institutodeadministracionpublica/institutodeadministracionpublica/servlet/descarga?up=138883

Descarga pdf informativo: https://juntadeandalucia.mad.es/wp-content/uploads/sites/19/2020/05/notainformativaconvocatoriaJuntaAndalucia2.pdf

Salir de la versión móvil